El martes 29 de abril tuvo lugar la salida de campo de la asignatura de Biogeografía, del tercer curso del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, en la que se ha seguido un itinerario que discurría entre los puertos de Tarna, Las Señales y San Isidro, en el sector central de la Cordillera Cantábrica. Este recorrido tenía como objetivo la observación in situ de la distribución de la vegetación que es propia de este ámbito geográfico: el bosque templado caducifolio. Para ello, se realizaron distintas paradas en puntos representativos del paisaje, donde no solo se pudo efectuar un reconocimiento de las especies, sino que se ha podido apreciar cómo se desarrollan estas en su hábitat, en vinculación con aspectos como la altitud, la orientación de las vertientes, la naturaleza del roquedo o el sustrato edáfico. De igual manera, merced a la transversalidad que caracteriza a la geografía, se dado un papel relevante al entendimiento del paisaje desde una visión integral, poniendo especial énfasis en el conocimiento y la observación del contexto geomorfológico, así como del aprovechamiento del espacio por parte de las comunidades humanas. La vegetación, la geomorfología y los aprovechamientos del espacio fueron los temas protagonistas durante la salida, la cual constituye un complemento formativo de alto valor, no solo por el hecho de poder apreciar todas estas cuestiones en el campo, sino también porque es un medio para transmitir el conocimiento del territorio, que es un principio esencial para su promoción y su conservación.
Published 5/1/25
Salida de campo de los alumnos de Biogeografía a los puertos de Tarna, Las Señales y San Isidro
Images gallery